Como hacer mejores retratos
Una de las incógnitas que siempre me tenían la mente ocupada era como rayos hacen los grandes fotógrafos para conseguir esos retratos que me hacían babear. Investigando una y otra vez la formula para conseguir estos retratos llegue a una única y simple conclusión: no hay fórmula, solo trabajo constante.
Ejercitando nuestros sentidos fotográficos nos vamos a dar cuenta poco a poco de que ni la mas pulida técnica sirve para conseguir buenos retratos. El secreto esta en la premeditación y en el trabajo de los elementos a la hora de componer tus retratos. Ahí esta el secreto.
Para conseguir nuestros mejores retratos hace falta trabajar y comprender lo que realmente con gusta y lo que realmente queremos conseguir en una fotografía.
Aquí están cuatro ejercicios para hacer una y otra vez para conseguir mejores retratos.
No mires la cámara
Siempre vamos por la mejor foto, siempre y queremos estar ahí cuando esto suceda, por eso es que siempre miramos el espejo de la cámara para ver lo que sucede y apretar el obturador cuando algo suceda. Pero pensándolo un poco, nunca miramos nuestra fotografía al momento justo de tomarla por que el espejo se levanta y deja pasar la luz, es decir, jamás vemos realmente lo que tomamos, nunca lo hacemos, sacrificamos ese momento real que nuestros ojos estaban esperando para que la cámara lo capte, nosotros nunca lo vemos.
Es por eso que premeditar tu fotografía es una herramienta incluso tan importante como la misma cámara. Imagina tu mejor foto y ve por ella con tus herramientas físicas.
Entonces, ¿como saber que estamos buscando si no lo hemos visto con nuestros propios ojos jamás?
Prepara tu composición, tus ajustes y lo que te haga falta hacer para no mirar la cámara. Te vas fijar en los momentos que te has perdido y vas a saber poco a poco en que momento disparar.
Vas a observar los movimientos de los modelos, tal vez puedas platicar con ellos y fotografiar sus reacciones sin que estos se den cuenta. Y este es otro de los ejercicios a tomar en cuenta.
Distrae
Distrae a tu modelo. Hablen, comenten algo que sabes que va a dar reacciones positivas/negativas en el depende de tu resultado. Habla del resultado que quieres obtener con tu modelo y diviértanse. No todas las personas están preparadas para ser fotografiadas de inicio a menos que sean modelos profesionales. Es bastante difícil cuando sabes que una camarota te apunta a la cara. Dile que te cuente un chiste por ejemplo.
Limita
Limita, ve a la calle y di -hoy solo voy a hacer 10 exposiciones- y rigurosamente sal y haz solo 10 fotos, te vas a dar cuenta del arrepentimiento visual que te va a dar cuando mires y digas -¡no! hubiera hecho esto y eso- esos errores te van a hacer pensar aun mas en las próximas diez fotos que hagas, obvio, serán mejores que las anteriores. Ve, sal y comete todos los errores posibles. Vas a acortar tu curva de aprendizaje muy rápido.
Vas a dar al disparo mas certero cada vez.
Esperar
Espera un poco, solo un poco. La mayoría, ajustamos el modo de disparo en ráfaga y comenzamos a disparar como metralleta a lo que se mueva. A menos que te encuentres en un partido de fútbol o en una carrera y tu quincena dependa de ello entonces es muy válido, pero si no, para mi es pereza, pereza de esperar y buscar un poco la imagen y la composición, ir balaceando a toda la gente que pase sin propósito es simple pereza.
Cambia tu modo de disparo a un solo disparo y aunque hagas varias tomas va a ir una pausa entre ellas, te obliga a dejar de mirar la cámara un poco, a reencuadrar y a premeditar en tu mente tu próxima foto.
Estos ejercicios seguro que te van a ayudar, solo inténtalo. Si no quieres hacerlos todos al mismo tiempo, hazlos uno por uno en tu día a día o cuando salgas a hacer foto de tus amigos o en las sesiones sociales que tengas.
Si te gusto el artículo dale Like y compártelo con tus amigos y si aun no descargas el libro «Los siete errores fatales del fotógrafo amateur» aquí abajo esta un formulario para que lo descargues, únete a los mas de 5 mil fotógrafos que ya lo hicieron. Me despido y nos leemos pronto
Un abrazo
Las fotos usadas en este post son bajo licencia Creative Commons. Estas fotos pertenecen aTimothy Marsee , Steven Leonti , Kris Haamer, Andrea Floris.
Hola, estuve viendo tu post, no entiendo el punto 1 del todo. Según entiendo es disparar sin mirar a través del visor o de la pantalla es eso?.. Entonces puede salir la foto a lo mejor con la cabeza cortada, ¿no?
Perdón, pero no llegue a entender.
por otro lado, excelente tips claro.
Saludos
Hola, Mingo. Claro, encuadrar primero es importante. Y muchas gracias.